martes, 24 de enero de 2012

Cierran una universidad en Carolina del Norte por presencia de hombre armado


Hombre armado
Washington.- El campus principal de la escuela universitaria Wake Tech’s, en Raleigh, en Carolina del Norte (EE.UU.), cerró hoy sus puertas a primera hora de la mañana, tras detectarse la presencia de un hombre supuestamente armado.
El centro universitario confirmó, a través de su página web, el cierre de las instalaciones del campus principal: “No se permite estar dentro ni fuera del campus principal en este momento”, advierte sin detallar las causas del cierre.
La televisión local de la zona asegura que las autoridades del condado recibieron, antes de las nueve de la mañana, una llamada alertando de la presencia de un hombre en el campus supuestamente con un arma de fuego.
De momento, se ha establecido el cierre hasta la una de la tarde y se ha pedido a los conductores no circular cerca del campus, que se encuentra a unos 12 kilómetros al sur de Raleigh y cuenta con unos 65.000 estudiantes.
Los estudiantes, profesorado y personal del campus fueron alertados del bloqueo del campus alrededor de las 09.00 hora local y la dirección del centro comenzó hacia las 10.00 a desalojar a los estudiantes que se encontraban en el interior.
Varios dispositivos de los equipos de emergencia se desplazaron hasta la zona.

Google se convierte en la mejor empresa de EE.UU. para trabajar, según Fortune



Google
WASHINGTON, EE. UU.- La compañía tecnológica Google se ha convertido en la empresa estadounidense donde mejor se trabaja, según la clasificación anual que la revista Fortune publicó el pasado viernes, repleta de firmas tecnológicas, comerciales y de asesoramiento.
Con 18.500 empleados en EE.UU., el gigante tecnológico aumentó su plantilla en el país un 33 % durante los últimos doce meses, mantuvo el “entusiasmo” de sus trabajadores en relación a los objetivos de la empresa y les ofreció facilidades extralaborales, justifica la publicación.
En este sentido, la clasificación anual destaca que la compañía gestiona 25 locales de restauración donde sus empleados pueden consumir gratuitamente, y ofrece boleras y pistas de petanca para relajarse sin abandonar el puesto de trabajo.
De este modo, Google ha pasado de ser la cuarta a la primera empresa para trabajar en Estados Unidos, mientras que el año pasado lo fue la consultora empresarial SAS Institute.
En segundo lugar, se encuentra la consultora Boston Consulting Group, con 1.958 empleados y que invierte más de cien horas para cerrar cada nuevo fichaje; seguida por la asesoría SAS Institute, con 6.046 trabajadores, que autoriza bajas por enfermedad sin límite de tiempo, tiene un centro de salud gratuito y organiza ligas deportivas internas.
Fortune también destacó la firma de supermercados Wegmans Food Markets, que organizó terapias para dejar de fumar para sus empleados y puso en marcha una consulta médica telefónica de 24 horas, además de la firma de inversión Edward Jones, la empresa de almacenamiento de datos NetApp y la inmobiliaria Camden Property Trust.
La lista de las cien empresas con las mejores condiciones para trabajar está fundamentalmente formada por firmas del sector terciario, como consultoras, centros de salud, supermercados, empresas de programación informática e inmobiliarias.
Concentran las mayores plantillas de la lista las cadenas de restaurantes Darden (con 169.516 empleados), los hipermercados Publix (147.760), las cafeterías Starbucks (109.477) y los hoteles Marriott International (108.939).
De las cien empresas con mejor situación laboral, solo once redujeron sus plantillas y el resto las aumentaron, entre un 1 % y un 39 %.

viernes, 9 de diciembre de 2011

Miren Que belleza de cámara sin espejos se preguntara que son? especial csc


Especial CSC (I)
Después de años en que los aficionados han asociado “cámara digital potente” con “réflex”, hoy en día la ecuación no es tan fácil, y miles de fotógrafos de todo el mundo están quedándose en un escalón intermedio entre estas cámaras y las compactas clásicas, las compactas de objetivos intercambiables.
Pero, ¿conocemos realmente estas cámaras? ¿sabemos cuáles son sus ventajas e inconvenientes? Antes de meternos de lleno en la recomendación de cámaras sin espejo de cara a las navidades, vamos a ver bien dónde nos movemos.
Comenzamos aclarando que podemos escuchar nombrar estas cámaras como CSC (Compact System Cameras), EVIL (Electronic Viewfinder Interchangeable-Lens) o MILC (Mirrorless Interchangeable-Lens Camera), entre otros, aparte de las denominaciones que cada fabricante se saque de la manga. Si os tengo que recomendar alguna, yo siempre intento usar la primera.

Magic Cable Trio, jugando con el tamaño de los conectores


Magic Cable Trio
Nuestros compañeros de Xataka México nos deleitan con uno de esos accesorios curiosos y extraños, pero que como geek no me disgustaría tener en mi posesión. Su nombre es Magic Cable Trio.
Se trata, como podéis ver en la foto, de una especie de puzle que combina interfaces miniUSB, microUSB y conector clásico de iPod bajo una entrada USB estándar. ¿Tienes múltiples cables para cada cacharro y quieres deshacer el lío? Pues puedes solucionar algo con Magic Cable Trio, aunque su precio tampoco es la panacea.

La partida de "Risk" entre Samsung y Apple alcanza España


apple-samsung.jpg
El “juego” de estrategia que mantiene en vilo a las compañías Apple y Samsung en todo el mundo a raiz de demandas mutuas sobre el diseño de teléfonos y tablets parece que no acaba. Según ha descubierto FossPatents – y recoge ElPais – , la batalla judicial ha entrado en España.
A raiz de un documento de un juez francés que repasa la historia de estas demandas cruzadas, ha quedado al descubierto que Samsung ha querido cubrirse las espaldas ante una posible demanda de Apple en España y el 8 de septiembre de este año solicitó a un juzgado español que declarara que sus tablets de la gama Galaxy no son copia del modelo de Apple.


HP webos
HP considera que la decisión era necesaria para aportar creatividad en una situación en la que hace falta avanzar con el sistema, que se estaba quedando estancado, además de conseguir acelerar el desarrollo tanto del sistema, como de las aplicaciones.
En la parte positiva tenemos que webOS sigue vivo como plataforma, pero tampoco entendemos que HP se haya comprometido de una forma diferente a la que ya lo estaba haciendo. No nos engañemos, sin la llegada de nuevo hardware, es complicado mantener en vida a un sistema con la competencia que tenemos en la industria.
Otro tema peliagudo puede ser el de las patentes, donde HP va a intentar utilizar su propiedad intelectual si fuera necesario para proteger a los que elijan webOS como plataforma. Entendemos que la compañía se pronuncia en este sentido para hacer más apetecible la llegada de socios.
Esperamos que la comunidad de desarrolladores y posibles terceros fabricantes saquen adelante un sistema tan prometedor como el que creó Palm.

HP transforma a webOS en un proyecto de código abierto. Sin noticias de nuevo hardware




HP Touchpad
Esta tarde HP tenía previsto contar a sus empleados el futuro de webOS, y de paso nos enterábamos nosotros. Así ha sido, y lo primero que debemos saber es que el sistema operativo creado por Palmllegará a las manos de la comunidad de desarrolladores de código abierto.
No hay planes sobre nuevos dispositivos con los que apoyar el ecosistema, pero sí el compromiso de invertir y ayudar a evolucionar el sistema colaborando con los desarrolladores de código abierto que toman el testigo.